El Proyecto Aventura Rupestre es un nuevo emprendimiento de Cerámica Piffaut, en el ámbito del turismo de intereses especiales, en donde la tecnología es un elemento importante que apoya la valorización del patrimonio local, la historia prehispanica, la labor artística y medio ambiental del valle de Aconcagua. El proyecto consta de un circuito con tres visitas: el primero es un sitio arqueológico con petroglifos, el segundo es el taller alfarero con actividades artísticas y científicas, y el sendero didáctico "Cerro El Peñón", con pictografías que recrean los petroglifos más relevantes del valle, rincones temáticos y actividades lúdicas. En resumen, Aventura Rupestre es una experiencia nueva para Aconcagua, una experiencia para turistas, colegios y empresas. Las nuevas instalaciones se ubican a un costado del Taller de Cerámica Piffaut.
Diseño patrimonial, funcionalidad, arte y decoración desde el 2002. Al comprar Cerámica Piffaut, usted se lleva un trozo de Historia del Valle de Aconcagua.
Cerámica Piffaut

Identidad para Aconcagua y rescate iconográfico de nuestro tesoro arqueológico precolombino. Email: cpmonical@gmail.com
viernes, 29 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Primera sesión de Proyecto FONDART 2013
La primera sesión de conocimiento de los participantes ocurrió este Sabado 9 de Marzo, con la presencia del Premio Nacional del Artesano: Norberto Oropesa Bugueño. Junto a Mónica Cortés Piffaut, presentaron a los integrantes del equipo, la metodología de trabajo y los contenidos teoricos y practicos que cubrirán en los 6 meses de trabajo intensivo, con el desarrollo de replicas de las vasijas prehispanicas encontradas en la zona del Aconcagua y la construcción de replicas en miniatura que podrán ser puestas a la venta en el museo arqueologico de Los Andes para los turistas. Este proyecto ESCOLARTIN es el sexto que se ha ejecutado y ha puesto en valor el patrimonio arqueologico y cultural del valle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)